VIDEOBLOG

CONFERENCIA ICAS : DISEÑAR UN PLAN DE COMUNICACIÓN JURÍDICO
VIDEOBLOG · 23/12/2020
El entorno digital, el entorno online, nos ofrece a la abogacía la gran oportunidad de mostrar nuestros valores profesionales, y de mostrar nuestra identidad, como profesionales o como firmas. Pero también nos presenta un gran reto. ¿Cómo hacer llegar la confianza necesaria al cliente, para que contrate nuestros servicios? Pues bien, para conseguirlo no es suficiente con abrir unos perfiles. Captar y fidelizar clientes, mostrar nuestra diferencia competitiva, construir nuestra reputación [...]
CONFERENCIA ICAS : BLOCKCHAIN AL DESNUDO
VIDEOBLOG · 25/09/2020
Organizada por la Comisión de Abogacía Digital del ICAS. ¿Llevas años escuchando la palabra blockchain, que va a revolucionar el mundo jurídico y aún no sabes en qué consiste realmente? Sin problemas, en Blockchain al desnudo explicaremos de manera sencilla cómo funciona esta tecnología. Presenta: Martina Mastrantoni. Bibliotecaria de la Junta de Gobierno del ICAS y coordinadora de la Comisión. Modera: Javier Vilches Meléndez. Abogado y miembro de la Comisión de Abogacía Digital

CONFERENCIA ICAS :INTERVENCIÓN DEL NOTARIO EN DERECHO DE FAMILIA.SEPARACIÓN Y DIVORCIO NOTARIAL
VIDEOBLOG · 18/06/2020
Organizada por la Sección de Derecho de Familia de Formación ICAS. La sesión fue presentada por María Pérez Galván, abogada y coordinadora de la sección y la ponencia estuvo a cargo del Notario Javier López Cano, fueron acompañados por el abogado y miembro de la Sección Enrique Varela Díaz.
CONFERENCIA ICAS : LA PRUEBA ELECTRÓNICA EN LA JURISDICCIÓN SOCIAL
VIDEOBLOG · 06/06/2020
Cuestiones procesales y Derechos Fundamentales generados por la prueba electrónica en la jurisdicción social. Ponencia a cargo de Pablo Surroca Casas, Magistrado Juzgado Social núm. 3 Sevilla.

CONFERENCIA ICAS : PRÉSTAMOS REVOLVING.ESTADO ACTUAL DE LA CUESTIÓN.
VIDEOBLOG · 03/06/2020
Organizada por la Sección de Derecho Civil del ICAS. Presentada por Rafael Zambrana, abogado y coordinador de la sección. Ponente Félix Moreno Lerdo de Tejada.
CONFERENCIA ICAS : COVID-19.INCIDENCIA EN LA LIQUIDACIÓN DE GANANCIALES
VIDEOBLOG · 20/05/2020
Sesión organizada por la Sección de Derecho de Familia del ICAS. Presentada por Mar Hermano, abogada y miembro de la Junta de Gobierno del ICAS. Y tuvo como ponentes a las abogadas Ana Carrasco Martínez y Susana Rosado Gil, miembros de la Sección.

CONFERENCIA ICAS : INCIDENCIAS DEL COVID-19 EN MATERIA CONCURSAL,SOCIETARIA Y DE COMERCIO INTERNACIONAL
VIDEOBLOG · 28/04/2020
Presenta: Lola Cuesta Castro, abogada y miembro de la Sección de Derecho Mercantil ICAS Intervienen: Manuel Bellido Mengual, abogado y miembro de la Sección de Derecho Mercantil ICAS Eduardo Gómez López, Magistrado Juzgado de lo Mercantil núm. 1 Sevilla Participan en el debate Fernando Azcona y Javier Romero.
TESTAMENTO Y COVID-19
VIDEOBLOG · 24/04/2020
Sesión organizada por la Sección de Derecho Civil del ICAS. Ponente: Rafael Zambrana Castro, abogado, Coordinador Sección Civil Formación ICAS Presenta: José Manuel Valdayo, responsable de Formación ICAS y Julia Sánchez Miranda, abogada y miembro de la sección.

CONFERENCIA ICAS : 25 AÑOS DEL TRIBUNAL DEL JURADO EN SEVILLA
VIDEOBLOG · 21/04/2020
Sesión organizada por la Sección de Derecho Procesal del ICAS, cuyos miembros son Pablo Azaustre, Mª José Iglesias y Carmen Osete. Presenta y modera Carmen Osete. Ponente: Don Luis Revilla, letrado de la Administración de Justicia de la Audiencia Provincial de Sevilla, quien disertará sobre 25 años del jurado en Sevilla.
CONFERENCIA ICAS : COVID-19.INCIDENCIA EN EL DERECHO DE FAMILIA.
VIDEOBLOG · 17/04/2020
Sesión en remoto de la Sección de Derecho de Familia de Formación ICAS. Organizada por la Sección de Derecho de Familia de Formación ICAS, se ha celebrado una sesión en remoto titulada Covid-19 e incidencias en el Derecho de Familia. Los ponentes fueron los miembros de la sección Ricardo Agueda Rodríguez y María Pérez Galván. En dicha sesión se trataron diversos asuntos de interés para colegiados y ciudadanos, durante la vigencia del estado de alarma.

Mostrar más